
Por esta carrera comenzó todo…era el sueño sin cumplir, la deuda pendiente, “EL” desafío.
Para llegar a esto primero fuimos por el promocional (2018) el sgte año haríamos el 70.3, pero entre estallido social y pandemia, nos aplazamos hasta el 2022 y dos Ironman 70.3 en el cuerpo. Hice las cosas bien, el entrenamiento estaba y como nunca creo que todo fue planificado como reloj suizo, pero aunque eso esté en orden, la cabeza juega un rol fundamental en este tipo de carreras, hay que ser valiente y a mi me falta mucho de eso…siempre lucho contra mis miedos (la bicicleta y competir) este día no fue la excepción…lo digo como testimonio, porque sé que muchos pasan por esto y creen que los que corremos no le tememos a nada.
1.- Natación : ya encajonadas esperando la partida (que se hizo eterna) mi ansiedad me atacaba, por fuera me sentía dormida, pero por dentro era un volcán, si en ese momento alguien me decía “vamos?” Yo me iba para la casa …así de nerviosa. No quería que esa misma ansiedad me pasara la cuenta en el agua, por lo que decidí nadar a un ritmo cómodo sin pensar en el tiempo, y claro una vez en el agua…ya todo comienza a liberarse, comencé a concentrarme, a disfrutar. Ya en Tierra El traje salió rápido (prueba superada).

Ahora la transición…hice puras estupideces, ajustar el casco, tomar un gel (que se cayó y tuve que recoger) a eso le sumamos las 5 cuadras que tuve que correr con la bici al lado antes de montar, en fin una transición de casi 9 minutos (un desastre )
2.- Bicicleta : mi mayor miedo se transformó en mi parte favorita! como nunca la disfruté..creo que mi temor pasa por los autos en las carreteras, y el haber recorrido la ruta un par de veces me dió mucha confianza. Siempre llevo un torpedo pegado a la botella con las horas y comidas, sabía que tenía que hidratar en Curarrehue, y como soy torpe e insegura, preferí parar y llenar mi botella tranquila. De vuelta ya se sentía el viento en contra…pero después de la odisea vivida en St George, ya no le temo al viento…sabía que agregando más comida iba a equilibrar ese desgaste extra punto para mi, cero calambres (que grande estoy).

- Transición 2 : nuevamente las 5 cuadras con la bici al lado, con las piernas exigidas, la verdad es que ya llegaba muy cansada al trote, nuevamente otro error, el cinturón porta número no estaba ajustado pérdida de tiempo en ajustar y con el movimiento se cayó un gel y el magnesio (vueeelta a recoger y volver a poner) casi 8 minutos…
3.- Trote : Pucón no te deja respirar ni pensar, te bajas de la bici y enseguida enfrentas la península…así nomás, sin clemencia y uffff como se sienten esas subidas, el paisaje hermoso, como si te pidiera que no la odiaras por la tortura que estás viviendo. Ves el lago, árboles que regalan sombra, el volcán enmarcado con flores, y luego bajas al pueblo, donde te encuentras con tu familia, amigos, conocidos y desconocidos que gritan y apoyan con tanto entusiasmo que no puedes rendirte!…la pasada por el pueblo se hace tan corta!!! Y de nuevo la península ya con menos ruido y peleando con tu cuerpo, recordándole lo mucho que entrenaste y que está preparado para eso (hay que convencerlo) y de pronto …último giro y a la meta !!

Aunque esta vez lo único que quería era terminar, y repetía que era el último IM 70.3… ¿por que hago esto, quien me manda?, ¿por que? ¿por que? ¿por que? …y claro cuando iba llegando, siento una tremenda barra que decía “eeeoeeeeoeoeoeehhh Marcela!!” Se fueron los pensamientos negativos y la buena vibra volvió (Gracias por eso).
En Resumen, Pucón es una fiesta, el pueblo se transforma y genera una energía muy linda. El paisaje es increíble, de verdad que es la carrera más linda. La gente en Curarrehue me sorprendió, mucha barra también ahí y en el camino.

Finalmente no puedo dejar de pensar en Renato Bastias y su familia, es la pesadilla que nadie quiere vivir en una carrera, que Dios les de consuelo.
*Un gran abrazo a toda la familia de Renato, de parte de todo el equipo Trilab360.
Autora:

Marcela Mora Bassaure
Madre, esposa y trialeta
Ironman 70.3 Pucón, Chile – 2022
Grande Marcelita !!!!!!
Excelente carrera , se nota la experiencia, el buen y constante entrenamiento.
El apoyo de la familia es fundamental en esta trayectoria y tu lo tienes de sobra.
Felicitaciones una vez más
Que alegría ser testigo de tu tremendo año! Veo cada paso que das y es un logro más para tu experiencia. Te he visto crecer un montón. Trilab sin Marce mora no es Trilab. Gracias por tu generosidad y buena onda. A seguir por este camino! Te felicito
Que graaaande! Dan ganas de seguir entrenando para cumplir esos mismos sueños! Creo que al final lo que nos define son la perseverancia y las ganas que le ponemos para ser mejores que ayer, y eso se refleja en tu historia, felicitaciones!