Un maratón en mi lugar favorito

Elegir correr esta carrera fue muy fácil. Llevábamos un año de pandemia, en que todos los que amamos el deporte tuvimos que adecuarnos para seguir haciendo lo que nos gusta a pesar de las restricciones. Primero tuvimos que aprender a entrenar solos en casa, luego adaptarnos a la franja horaria y después; con más libertad lo único que faltaba era tener un objetivo. 

Cuando vi la publicidad de la maratón de la patagonia, pensé, es la carrera perfecta!!. 42k es un desafío increíble para el cuerpo y la mente y correr esos 42k en una de las maravillas del mundo y además mi lugar favorito de Chile, era el mejor objetivo que podía encontrar.

Así, lo que partió como una idea, se hizo realidad cuando recibí de regalo de cumpleaños (de parte de mi pololo) la inscripción a los 42k y lo mejor de todo fue que parte de mi familia se motivó con el desafío, mis hermanos chicos,  sus parejas y mi mejor amiga, así que la carrera se transformó en un lindo paseo para compartir entre todos. 

Pero luego de tanta celebración había que ponerse serios. Tuve que buscar un team que me ayudara con la preparación. El elegido fue Trilab360 y mi entrenador Ricardo Muñoz. 

De ahí en adelante fueron 4 meses de mucha disciplina, que en las últimas semanas me tenía bastante cansada, pero que sin dudas vale completamente la pena. 

El día de la carrera, partimos desde natales hasta el parque nacional torres del paine.

Es un viaje en bus que dependiendo de la distancia que corras te demoras en llegar entre 1 hora y 1 hora 30 minutos aprox; es un buen momento para pensar, revisar tu planificación y tratar de tranquilizar tus emociones entre tanta ansiedad y nervios que sientes en ese momento. 

Llegas al punto de partida y tienes que decidir como correr.  Las condiciones del clima cambian de un momento a otro y entonces tienes que decidir si correr con primera capa, cortaviento, guantes, short o pantalón largo, etc. 

Por suerte nos tocó un día increible, así que no fueron necesarios tantos implementos y al menos yo solo corrí con manguitas y un buff. Luego de decidir como correr, hay tiempo para compartir con el resto de los aventureros de los 42k, que nos dimos mucho ánimo y suerte entre todos.

Dan la partida y los primeros kilometros son los que tienes que aprovechar para dar tu máximo rendimiento ya que después de los 21k las eternas subidas con un desnivel positivo de casi 995 mts más el cansancio que llevas post 21k hacen imposible que puedas mantener cualquier ritmo que tenías pensado en tu planificación, no es lo mismo que correr en calle, pero definitivamente el paisaje, las torres, los diferentes lagos, cóndores y guanacos del camino te dan la energía que necesitas para poder disfrutar la carrera y dar cada paso con una sonrisa y una alegría que son Difíciles de describir. 

Asi que cuando pasé por el penúltimo punto de hidratación y me dijeron que era la segunda mujer en pasar, mi corazón no daba más de felicidad. Ya casi no sentía las piernas pero quedaba poco y completar la carrera subiéndome al podio, enterarme que mi pololo había ganado los 21k en categoría pumas, mi hermana que estuvo a segundos de sacar tercer lugar en los21k (sus primeros 21k), mi hermano chico con su polola que era la primera vez que corrían una carrera de 10k, y mi mejor amiga que también se atrevió con sus primeros 21k transformaron la maratón de la patagonia en la mejor experiencia de carrera que he podido disfrutar. 

Autor:

Rocío Cruz

2do Lugar General Femenino 42k Patagonian Marathon 2021

Publicado en Reportes.

4 Comentarios

  1. Muy linda descripción de esta gran aventura! Te felicito por tu perseverancia, dedicación y constancia en esta gran carrera y en todas tus metas personales!!! Infinitamente feliz y agradecida de la vida por esta hermosa , valiente ,talentosa mujer y también con un gran corazón que lo da todo !… te amo!!! Tu mami… o la Ponchy como te gusta decirme!!! Mi rulis querida… mi rulis runner…te amo!!!

    • Emocionanteeeeee! Me dan ganas de llorar! Increíble la disciplina y la exigencia mental de este deporte! Felicitaciones!!!!!! ❤️

  2. Pingback: Corredores de la Región de La Araucanía se preparan para el aniversario de Patagonian International Marathon – La Voz En Linea

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.